Irma Ramírez Molina/
Resulta que no es una Casa Geriátrica, sino la Casa del Adolescente lo que se construye en el parque Joyyo Mayu, y tampoco se está derribando árboles como lo hicieron creer.
Así lo dijo el director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas –INIFECH-, Jorge Alberto Betancourt Esponda, en respuesta a la acusación que hizo Paco Rojas.
Definitivamente es bueno que la gente se preocupe por la ecología en cualquier parte del mundo, pero ojalá no lo hicieran como una cuestión política, sino porque verdaderamente se preocupan por cuidar de los árboles.
Pero además, de acuerdo a la explicación del INIFECH, no se ha dañado el medio ambiente, sino que se usa un área de 512 metros, que dice, servía para acumular basura del parque.
Y aunque Paco Rojas dice lo contrario, Betancourt reitera que es una obra bien planeada, y no se duda, porque sería difícil pensar en que estuvieran haciendo una construcción sin que se hubieran tomado en cuenta los daños colaterales, sobre todo cuando los ojos de los chiapanecos están sobre las acciones gubernamentales.
Ahora solo queda esperar para cuando quedará ya concluía la Casa del Adolescente, la cual se espera cuente con talleres de usos múltiples, de actividad física, de danza, de música, de artes plásticas, de actividades creativas para niños, de lectura, ajedrez, administración y todas aquellas actividades que se consideren necesarias para fortalecer el autoestima de hombres y mujeres jóvenes menores de 17 años.
BASE DE DATOS…-
La entrega de tabletas electrónicas a los alumnos que obtengan un promedio mínimo de 9 en sus estudios, sin duda constituye un importante estímulo para los estudiantes de primaria y secundaria, porque les abre la oportunidad de entrar a la era digital, aún en las comunidades que sufren mayor atraso.
El programa “Todos a la Escuela” se ha convertido en un modelo para disminuir la deserción escolar, a la vez que alienta la asistencia a los planteles escolares.
Este programa ha sido impulsado desde el DIF Chiapas y ahora, con el apoyo de la entrega de tabletas electrónicas a los alumnos aventajados, el estímulo será mucho mayor.
La intención de entregar estos instrumentos digitales, es abrir la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes aventajados, los que hayan demostrado más interés en atender sus estudios, porque en manos de ellos estará la conducción de las distintas áreas del quehacer humano en el estado.
Es importante señalar que la conectividad de internet en Chiapas ha aumentado significativamente, lo cual convierte en plenamente funcionales las tabletas electrónicas en todos los municipios.
La educación seguirá siendo, junto con la salud, la prioridad de Chiapas, porque del desarrollo educativo depende en gran medida el crecimiento personal de cada uno de los chiapanecos.
Los estímulos para los mejor preparados estarán siempre a la disposición para que continúen sus estudios, como se ha hecho con las personas que han salido del analfabetismo y ahora se encuentran en la continuación de sus estudios. ***
Resulta que no es una Casa Geriátrica, sino la Casa del Adolescente lo que se construye en el parque Joyyo Mayu, y tampoco se está derribando árboles como lo hicieron creer.
Así lo dijo el director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas –INIFECH-, Jorge Alberto Betancourt Esponda, en respuesta a la acusación que hizo Paco Rojas.
Definitivamente es bueno que la gente se preocupe por la ecología en cualquier parte del mundo, pero ojalá no lo hicieran como una cuestión política, sino porque verdaderamente se preocupan por cuidar de los árboles.
Pero además, de acuerdo a la explicación del INIFECH, no se ha dañado el medio ambiente, sino que se usa un área de 512 metros, que dice, servía para acumular basura del parque.
Y aunque Paco Rojas dice lo contrario, Betancourt reitera que es una obra bien planeada, y no se duda, porque sería difícil pensar en que estuvieran haciendo una construcción sin que se hubieran tomado en cuenta los daños colaterales, sobre todo cuando los ojos de los chiapanecos están sobre las acciones gubernamentales.
Ahora solo queda esperar para cuando quedará ya concluía la Casa del Adolescente, la cual se espera cuente con talleres de usos múltiples, de actividad física, de danza, de música, de artes plásticas, de actividades creativas para niños, de lectura, ajedrez, administración y todas aquellas actividades que se consideren necesarias para fortalecer el autoestima de hombres y mujeres jóvenes menores de 17 años.
BASE DE DATOS…-
La entrega de tabletas electrónicas a los alumnos que obtengan un promedio mínimo de 9 en sus estudios, sin duda constituye un importante estímulo para los estudiantes de primaria y secundaria, porque les abre la oportunidad de entrar a la era digital, aún en las comunidades que sufren mayor atraso.
El programa “Todos a la Escuela” se ha convertido en un modelo para disminuir la deserción escolar, a la vez que alienta la asistencia a los planteles escolares.
Este programa ha sido impulsado desde el DIF Chiapas y ahora, con el apoyo de la entrega de tabletas electrónicas a los alumnos aventajados, el estímulo será mucho mayor.
La intención de entregar estos instrumentos digitales, es abrir la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes aventajados, los que hayan demostrado más interés en atender sus estudios, porque en manos de ellos estará la conducción de las distintas áreas del quehacer humano en el estado.
Es importante señalar que la conectividad de internet en Chiapas ha aumentado significativamente, lo cual convierte en plenamente funcionales las tabletas electrónicas en todos los municipios.
La educación seguirá siendo, junto con la salud, la prioridad de Chiapas, porque del desarrollo educativo depende en gran medida el crecimiento personal de cada uno de los chiapanecos.
Los estímulos para los mejor preparados estarán siempre a la disposición para que continúen sus estudios, como se ha hecho con las personas que han salido del analfabetismo y ahora se encuentran en la continuación de sus estudios. ***
No hay comentarios.:
Publicar un comentario