Irma Ramírez Molina/
En la primera edición del Maratón Internacional Chiapas 2015, se contó con una bolsa de 350 mil pesos, además de incluir la Categoría Indígena que premiará al mejor atleta en el recorrido de los 42 kilómetros.
La intención de esta política deportiva, definitivamente es promover la salud del pueblo de Chiapas, a la vez que el estado se posiciona internacionalmente con eventos de gran alcance.
En el caso del Maratón Internacional Chiapas 2015, se aseguró la participación de los mejores atletas, con lo que se dió realce a la justa deportiva.
La inversión en deporte en esta administración estatal ha sido importante, porque como efecto secundario está la detonación de la economía a través del turismo.
Se causó una derrama de 25 millones de pesos que se generaron con la realización de la pelea estelar de Jorge “Travieso” Arce enfrentándose a Jorge Lacierva en la Arena Metropolitana.
Así como el Campeonato Centrobasket 2014 Femenil, que reunió a participantes de ocho países; así como la Reunión del Sistema Nacional del Deporte, a la que asistieron directivos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, de los institutos del deporte del país y de las Federaciones Deportivas.
En enero del presente año, fueron reinauguradas las instalaciones del Centro Integral de Boxeo “Romeo ‘Lacandón’ Anaya”, lo que requirió una inversión del orden de los cinco millones de pesos.
La promoción deportiva es promoción para el estado en materia turística, pero principalmente, es la promoción de la salud y de los mejores hábitos para miles de familias chiapanecas que se verán beneficiadas con menos padecimientos.
Debemos tener presente que el país presenta características ya en grado de epidemia de diabetes y obesidad, lo que se combate con el ejercicio y una mejor alimentación.
Es precisamente lo que se promueve en la presente administración gubernamental, porque Velasco Coello es un convencido del deporte como generador de salud.
BASE DE DATOS…-
Aunque el Maratón Internacional fue un éxito deportivamente hablando, lamentablemente los organizadores dejaron mucho que desear, pues hubo poca difusión de la ruta que cubrirían y eso provocó que en la mañana del domingo la ciudad capital fuera una locura.
Ojalá que el próximo año tomen las medidas adecuadas para que la gente se prepare por si quiere salir de casa y evitar así malestar alguno.***
En la primera edición del Maratón Internacional Chiapas 2015, se contó con una bolsa de 350 mil pesos, además de incluir la Categoría Indígena que premiará al mejor atleta en el recorrido de los 42 kilómetros.
La intención de esta política deportiva, definitivamente es promover la salud del pueblo de Chiapas, a la vez que el estado se posiciona internacionalmente con eventos de gran alcance.
En el caso del Maratón Internacional Chiapas 2015, se aseguró la participación de los mejores atletas, con lo que se dió realce a la justa deportiva.
La inversión en deporte en esta administración estatal ha sido importante, porque como efecto secundario está la detonación de la economía a través del turismo.
Se causó una derrama de 25 millones de pesos que se generaron con la realización de la pelea estelar de Jorge “Travieso” Arce enfrentándose a Jorge Lacierva en la Arena Metropolitana.
Así como el Campeonato Centrobasket 2014 Femenil, que reunió a participantes de ocho países; así como la Reunión del Sistema Nacional del Deporte, a la que asistieron directivos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, de los institutos del deporte del país y de las Federaciones Deportivas.
En enero del presente año, fueron reinauguradas las instalaciones del Centro Integral de Boxeo “Romeo ‘Lacandón’ Anaya”, lo que requirió una inversión del orden de los cinco millones de pesos.
La promoción deportiva es promoción para el estado en materia turística, pero principalmente, es la promoción de la salud y de los mejores hábitos para miles de familias chiapanecas que se verán beneficiadas con menos padecimientos.
Debemos tener presente que el país presenta características ya en grado de epidemia de diabetes y obesidad, lo que se combate con el ejercicio y una mejor alimentación.
Es precisamente lo que se promueve en la presente administración gubernamental, porque Velasco Coello es un convencido del deporte como generador de salud.
BASE DE DATOS…-
Aunque el Maratón Internacional fue un éxito deportivamente hablando, lamentablemente los organizadores dejaron mucho que desear, pues hubo poca difusión de la ruta que cubrirían y eso provocó que en la mañana del domingo la ciudad capital fuera una locura.
Ojalá que el próximo año tomen las medidas adecuadas para que la gente se prepare por si quiere salir de casa y evitar así malestar alguno.***
No hay comentarios.:
Publicar un comentario