Irma Ramírez Molina/
La función periodística tiene una importancia fundamental en la vida democrática de Chiapas y de México: impedir el flujo de información oficial es un contrasentido de la responsabilidad pública de quienes tienen la obligación legal, ética, política, de abrir las instituciones al escrutinio ciudadano vía los medios.
Esto sale porque en la crisis de El Canelo, el centro penitenciario número 1 de Chiapas, ubicado en Chiapa de Corzo, la crisis comenzó 10 horas antes de que los datos llegaran a los medios y si no fue gracias a la preocupación de los familiares, la pelea entre internos no se hubiera conocido.
Lo mismo sucede con la Secretaría de Hacienda, que está en el ojo del huracán porque no ha entregado los recursos que necesita el IEPC en este año electoral, el gobierno está bajo demanda ante la autoridad electoral federal, pero es imposible conocer la postura de una dependencia pública que mucho tiene que explicar de éste mismo y del empobrecimiento de Chiapas en un sexenio.
En El Canelo no sólo hubo omisión de la autoridad penitenciaria para no prever este tipo de conflictos, tan obvios para los expertos en materia penitenciaria, que no tuvo los controles preventivos y que cuando estalló la crisis, puso en riesgo no sólo a la población interna, sino a las visitas, a los funcionarios y a todos quienes llegan por trámites a los juzgados que ahí se encuentran ubicados.
Las cosas se deben decir como son, más allá de que guste o no, y un hecho como el sucedido en El Canelo debió de haber fluido de manera inmediata.
UNGIDO
Todo parece indicar que las cosas tomaron el curso normal que debían tomar: que al final, las “letras chiquitas” en el convenio de coalición dieron la razón al PRI y este viernes le van a levantar la mano a Roberto Albores Gleason como su candidato oficial dentro de la coalición “Todos por Chiapas” que, de paso, mantiene a los cinco partidos que quedan amarrados hasta el primero de julio, porque hasta el momento ninguno de ellos se ha salido.
Habrá que esperar a ver qué pasa con esta coalición, si al final logran superar sus diferencias, o terminan rompiendo como todo mundo lo espera por cómo se han desarrollado las cosas.
En todo este contexto, y una vez superado que “sale” el candidato del tricolor en Chiapas, todo indica que Enrique Ochoa Reza tendrá que sumarse al equipo de José Antonio Meade Kuribreña como coordinador de logística terrestre (por aquello de los 300 taxis de su propiedad) y darle paso a una nueva dirigencia nacional, donde todo han volteado a ver a quien dejó la tarea pendiente: Manlio Fabio Beltrones Rivera.
BASE DE DATOS…-
En su conferencia, el líder estatal del PRI, Julián Nazár, dejó en claro una cosa, para que luego no se saquen “falsas especulaciones”: el Foro Chiapas sólo tiene capacidad para 8 mil personas, pero él invitó a 19 mil delegados estatales a su convención donde le van a levantar la mano a RAAG.»»»
No es cosa menor la demanda contra la Secretaría de Hacienda, por parte del IEPC; todos esperan que, en las próximas reuniones con la dependencia, se vayan aclarando las paradas y comiencen a fluir los recursos, porque en este proceso de sustanciación, Humberto Pedrero Moreno lleva las de perder y consigo, meter en serios aprietos al gobernador.»»»
Nadie ha dado muestras de un genuino interés por informar en qué van los detalles del Quinto Informe de Gobierno que, si no nos falla la memoria, debió ser en diciembre del año pasado, pero fue diferido para la primera semana de marzo de este año electoral.»»»
Fernando Castellanos, alcalde de Tuxtla todavía, se quedó sin su jefe de prensa Enrique Hernández y ahora, nadie le quiere hacer el favor de ayudarlo en esa posición: ¿qué esperaba?. »»»
Correo: ramirezirma77@hotmail.com
Facebook: irmaramirez.mx
Twitter: @irmajaque
La función periodística tiene una importancia fundamental en la vida democrática de Chiapas y de México: impedir el flujo de información oficial es un contrasentido de la responsabilidad pública de quienes tienen la obligación legal, ética, política, de abrir las instituciones al escrutinio ciudadano vía los medios.
Esto sale porque en la crisis de El Canelo, el centro penitenciario número 1 de Chiapas, ubicado en Chiapa de Corzo, la crisis comenzó 10 horas antes de que los datos llegaran a los medios y si no fue gracias a la preocupación de los familiares, la pelea entre internos no se hubiera conocido.
Lo mismo sucede con la Secretaría de Hacienda, que está en el ojo del huracán porque no ha entregado los recursos que necesita el IEPC en este año electoral, el gobierno está bajo demanda ante la autoridad electoral federal, pero es imposible conocer la postura de una dependencia pública que mucho tiene que explicar de éste mismo y del empobrecimiento de Chiapas en un sexenio.
En El Canelo no sólo hubo omisión de la autoridad penitenciaria para no prever este tipo de conflictos, tan obvios para los expertos en materia penitenciaria, que no tuvo los controles preventivos y que cuando estalló la crisis, puso en riesgo no sólo a la población interna, sino a las visitas, a los funcionarios y a todos quienes llegan por trámites a los juzgados que ahí se encuentran ubicados.
Las cosas se deben decir como son, más allá de que guste o no, y un hecho como el sucedido en El Canelo debió de haber fluido de manera inmediata.
UNGIDO
Todo parece indicar que las cosas tomaron el curso normal que debían tomar: que al final, las “letras chiquitas” en el convenio de coalición dieron la razón al PRI y este viernes le van a levantar la mano a Roberto Albores Gleason como su candidato oficial dentro de la coalición “Todos por Chiapas” que, de paso, mantiene a los cinco partidos que quedan amarrados hasta el primero de julio, porque hasta el momento ninguno de ellos se ha salido.
Habrá que esperar a ver qué pasa con esta coalición, si al final logran superar sus diferencias, o terminan rompiendo como todo mundo lo espera por cómo se han desarrollado las cosas.
En todo este contexto, y una vez superado que “sale” el candidato del tricolor en Chiapas, todo indica que Enrique Ochoa Reza tendrá que sumarse al equipo de José Antonio Meade Kuribreña como coordinador de logística terrestre (por aquello de los 300 taxis de su propiedad) y darle paso a una nueva dirigencia nacional, donde todo han volteado a ver a quien dejó la tarea pendiente: Manlio Fabio Beltrones Rivera.
BASE DE DATOS…-
En su conferencia, el líder estatal del PRI, Julián Nazár, dejó en claro una cosa, para que luego no se saquen “falsas especulaciones”: el Foro Chiapas sólo tiene capacidad para 8 mil personas, pero él invitó a 19 mil delegados estatales a su convención donde le van a levantar la mano a RAAG.»»»
No es cosa menor la demanda contra la Secretaría de Hacienda, por parte del IEPC; todos esperan que, en las próximas reuniones con la dependencia, se vayan aclarando las paradas y comiencen a fluir los recursos, porque en este proceso de sustanciación, Humberto Pedrero Moreno lleva las de perder y consigo, meter en serios aprietos al gobernador.»»»
Nadie ha dado muestras de un genuino interés por informar en qué van los detalles del Quinto Informe de Gobierno que, si no nos falla la memoria, debió ser en diciembre del año pasado, pero fue diferido para la primera semana de marzo de este año electoral.»»»
Fernando Castellanos, alcalde de Tuxtla todavía, se quedó sin su jefe de prensa Enrique Hernández y ahora, nadie le quiere hacer el favor de ayudarlo en esa posición: ¿qué esperaba?. »»»
Correo: ramirezirma77@hotmail.com
Facebook: irmaramirez.mx
Twitter: @irmajaque
No hay comentarios.:
Publicar un comentario